Por: Javier Agustín @JavierAgustinCo Publicado en ContraRéplica
URGE
En México estamos ante la paradoja política que se impulsa desde el palacio nacional, donde en días recientes, se estableció de forma clara que la carrera por la candidatura a la presidencia nacional ya inició, con un una tercia de precandidatos ya conocidos, los cuales han estado muy activos en sus actividades políticas y muy lejanos de sus actividades como funcionarios o servidores públicos, con un discurso alineado a lo establecido por su líder y sin ser de las corcholatas políticas del gran destapador Ricardo Monreal; quién ya estableció de forma clara su aspiración a la candidatura en representación del partido oficial que ha expresado su interés y quien es el único de los aspirantes que se ha generado un discurso propio y una crítica al actual gobierno, fijando posturas diferentes.
Mas al día de hoy la agenda nacional la sigue imponiendo el inquilino de palacio, quien en su campaña permanente utiliza todos los medios para mantenerse en los reflectores, creando controversia con su gira o sus expresiones mediáticas para salir del paso de lo dicho por Trump, creando cortinas de humo con propuestas que de un inicio sabe que no van a prosperar, pero que sí lo ponen en la palestra como la representación misma del alma de pueblo, como el gran Hidalgo de las luchas sociales, soslayando de manera eficiente los verdaderos temas de interés nacional, como los económicos, de educación, de salud y principalmente los de seguridad, que por cierto este pasado domingo fue el día con mayor homicidios dolosos con 112 víctimas, conforme a la “Guerra de los Números” publicado el pasado 02 de mayo por TResearche, entre muchos temas más que requieren atención urgente del Gobierno Federal.
No todo se arregla con decretos que limitan el desarrollo, como lo hemos venido viendo con la ocurrencia de limitar las operaciones del AICM a tan solo 50 para forzar la actividad en el AIFA, sin que existan las condiciones de infraestructura que permitan como mínimo el acceso a los principales destinos de la Metropoli. Ya basta, ¿que es lo que sigue?, ¿imponer un estado autoritario y de ocurrencias?
¿Dónde se encuentran los ideólogos y políticos que representan al resto de la sociedad?, ¿quiénes por su trayectoria y conocimiento tienen las bases para generar una visión de país más acorde a los que necesitamos los mexicanos? Es momento que la otra mayoría, la conformada por más de 60 millones de mexicanos, incida en la agenda nacional planteando propuestas que permitan crear una plataforma para el desarrollo nacional, iniciando por los sectores más vulnerables con apoyo de los sectores privados que generan empleos, crecimiento y desarrollo económico, combatiendo los “otros datos” con hechos que generen un valor para elevar el índice de desarrollo humano de los mexicanos.
Es momento de silenciar la voz del populismo, es momento de levantar la voz de los ciudadanos, a México le URGEN más que lideres, estadistas con una visión a largo plazo, con efecto inmediato en el desarrollo nacional, que detengan las atrocidades que pretenden hacer con la educación, con la finalidad de un adoctrinamiento para la creación de masas sin esperanzas.
Que no se nos olvide que el futuro de este país está en las aulas, adquiriendo los conocimientos y habilidades para su desarrollo futuro, compitiendo, emprendiendo y creciendo.
Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC
Columna: ¿Y luego…?