EL MÉXICO QUE QUEREMOS

Ayer primero de julio se llevó a cabo una jornada cívica y democrática histórica, millones de ciudadanos salieron a ejercer su derecho a votar para elegir a sus representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

México ha elegido en el día más icónico para la democracia de nuestro país, a más de 3,416 cargos a nivel local y federal, efectuar esta decisión tan importante no ha sido una tarea fácil, como vimos en el desarrollo de estas campañas, la pluralidad de ideas se manifestó, pero de igual manera, el desacreditamiento entre los candidatos no quedó fuera de este proceso.

Ahora toca que las autoridades electorales federales y locales se encarguen de garantizar la transición democrática, pero nos corresponderá como ciudadanos nuestro pleno involucramiento para alcanzar una democracia participativa que exija la rendición de cuentas.

En Integridad Ciudadana nos hemos planteado ¿Qué México queremos? ¿Qué esperamos de estos 3,416 funcionarios que hagan por nuestro país?, voces jóvenes que conformamos esta noble Asociación Civil, envían estas líneas, no para pedir, sino para exigir el México que nos merecemos para forjar nuestro futuro.

Queremos y necesitamos un México en paz y seguro, en el que niñas y niños ejerzan el derecho más importante, el derecho a la vida, queremos ver niños y niñas jugando en las calles sin que tengamos la constante angustia de que pueden correr peligro, queremos que los altos índices de muertos e inseguridad sean un mal recuerdo de nuestra historia.

Queremos un México en el que las personas jóvenes gocemos de los medios idóneos que nos permitan ejercer progresivamente el acceso a nuestra autonomía, el derecho a un trabajo conforme a nuestra capacidades y aspiraciones, derecho a acceder a un empleo sin ser condicionados a tener experiencia, derecho a expresarnos libremente y que se nos escuche aún si nuestra opinión difiere del pensamiento adulto.

Un México que tenga como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, en donde se elimine la dominación y violencia de los hombres sobre las mujeres, merecemos un México donde las mujeres disfrutemos plenamente la igualdad de nuestros derechos, a vivir libre de toda forma de discriminación.

Aspiramos a un México en el que los grupos que, por sus características de desventaja ya sea por edad, sexo, estado civil, nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental y cualquier otra condición, dejen de serlo, que la inclusión sea el estandarte del gobierno, puesto que lo único que importa es que todas y todos somos personas.

Exigimos un México en el que las personas adultas mayores, reciban la atención y protección del Estado para que estos puedan gozar de las mismas oportunidades, que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.

Queremos un México sin corrupción, un México sano, educado, abastecido, fuerte, un México unido. Un México de pie y no de rodillas.

Hoy después de este 1 primero de Julio, siendo para algunos de nosotros nuestras primeras elecciones presidenciales solo nos queda reafirmar que queremos un México mejor, un México unido como aquel 19 de Septiembre, donde nada ni nadie nos paró.

Nuestro próximo presidente tendrá el trabajo de liderear la reconstrucción de nuestro golpeado país, el cual ha sufrido la corrupción, la violencia, la desigualdad, la impunidad y las injusticias pero a pesar de eso, sigue en pie.

El día de hoy celebremos a todos las personas que lucharon, exigieron y ejercieron su voto, así como aquellos que lamentablemente fueron víctimas de la violencia en esta jornada democrática, sin embargo esto apenas comienza, y ahora más que nunca necesitamos de una población unida, no hay que olvidar que quien de verdad tiene que ganar es México, no un candidato.

Por lo tanto, no hay que quitar el dedo del renglón, hoy hay que seguir exigiendo respeto a las leyes y a los derechos humanos, peleando por aquellas personas que merecen justicia y memoria. Hasta que la dignidad se haga costumbre.

Deseamos un país de instituciones fuertes y transparentes, donde las oportunidades se generen y el esfuerzo se reconozca. Donde todos aprovechemos las oportunidades de crecimiento con esfuerzo y honestidad; una nación que permita el desarrollo económico de sus ciudadanos, donde la pobreza no se combata con programas sociales que no generan bienestar al que los recibe, sino una dependencia a la dádiva.

Un país donde cada uno de los que lo integramos tomemos nuestra responsabilidad y luchemos por lograr día a día nuestros objetivos, que invirtamos ese ingenio que nos caracteriza en proyectos que nos generen crecimiento. Queremos un México donde todos apreciemos las cosas buenas que realizamos como nación y corrijamos nuestros desaciertos cada vez que así lo amerite.

Fuente. en Twitter y @edavidm en Instagram.

También queremos un país maduro capaz de enfrentarse a los retos mundiales creando una mancuerna de gobierno y ciudadanía, donde el respeto y el estado de derecho sean tangibles, donde se respeten las opiniones y se creen acuerdos con los que todos ganemos en el presente y previendo nuestro futuro.

Queremos un México donde cada uno de nosotros nos sintamos dignos y orgullosos de ser mexicanos. Un México ganador.

Un país con ánimo y compromiso transformador, ávido de justicia, donde se respeten y promuevan las libertades, que celebre la diferencia, donde se elimine la desigualdad estructural imperante, donde se renueve y fortalezca la democracia. Pero sobre todo, un México donde todxxs sigamos siendo el motor de este país en los procesos electorales.

Esther Elizabeth Albarrán Martínez es Licenciada en Derecho por la UNAM. Especialista en materia de trasparencia, rendición de cuentas y anticorrupción. Twitter: @EstherAlbarran3.

Monserrat Castro Mondragón colaboradora de Integridad Ciudadana AC, Licenciada en Derecho por la UNAM. Actualmente es consultora y coordinadora en Proyectos de Investigación en materia de Transparencia y Anticorrupción en gobiernos locales. Twitter: @Moon_CMon

Alaska Juárez Zamora colaboradora de Integridad Ciudadana A.C. Actualmente es estudiante de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe. Sus temas son género, violencia, política y problemáticas sociales. Actualmente es productora de radio en Ibero 90.9 FM, en Kilombo 90.9 FM. Twitter: @AlaskaJuarez

Javier Agustín Contreras Rosales colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, en proceso a titulación de la Maestría en Administración Pública (CUDEC). En proceso a titulación en la Especialidad de Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas (FES ACATLÁN). Twitter: @JavierAgustinCo

Laura Enriquez, colaboradora de Integridad Ciudadana AC. Especialista en relaciones gubernamentales y Poder Legislativo, se ha desempeñado como Directora de Enlace con los Poderes Legislativo y Judicial en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); como Coordinadora Técnica de Consejería, en el INE; Secretaria Técnica en la Cámara de Diputados y en el Instituto Mexicano de la Juventud; y como asesora para la Reforma Política del Distrito Federal en la Asamblea Legislativa. @lauraenriquezr

Vladimir Juárez, Colaborador de Integridad Ciudadana AC. @VJ0412 / @integridad_AC

Deja una respuesta