Por: Javier Agustín @JavierAgustinCo Publicado en ContraRéplica
El pasado 5 de junio fueron las elecciones en 6 Estados, donde MORENA obtuvo 4 de las 6 gobernaturas, dando fin a un periodo y permitiendo el inicio de la carrera por la gobernatura del Estado de México, como se pudo ver el pasado fin de semana donde los morenistas se sirvieron con la cuchara grande realizando 2 eventos; el primero el sábado 11 en Texcoco, donde se dejó en claro el interés de los Texcocanos de imponer un candidato; y el domingo, como si fuera pasarela, se dieron cita todos los chapulines con aspiraciones políticas y obviamente los aspirantes a la presidencia de la República, siendo el gran ausente el senador Ricardo Monreal, mas no era de extrañar ya que no es de las corcholatas del líder máximo de palacio nacional.
A MORENA, se le está olvidando lo que son los tiempos de la política, realizando lo que claramente son actos simulados de precampaña, los cuales están violentando el estado de derecho, por eso creo que es necesario poner un alto, establecer que los requerimientos mínimos para participar en cualquier proceso electoral es respetar la LEY, que no es posible seguir una campaña permanente impulsada desde el palacio nacional, ¿qué acaso ya se les olvidó qué es la política y para qué sirve?, ¿cuáles son las características de un buen político?, como la mesura, entendiendo ésta como la capacidad para detenerse a tiempo y permitir que los hechos hablen, sin perder la tranquilidad, tal como lo realizó Ricardo Monreal quien asestó un golpe certero a sus correligionarios, con sus clara visión de lo que está sucediendo y sentenciando que “desde el poder se pueden construir artificialmente candidaturas”, pero advirtió que éstas “serán endebles y caprichosas”, dejando en claro que existe mano negra o destapador poderoso y decidido a influir en los resultados, cuestión que diluye la precaria democracia de nuestro país.
Es momento que todos aquellos políticos comprometidos con México y que son coherentes con lo que dicen y hacen, aquellos que están comprometidos con el desarrollo nacional, que ven que el regresar al pasado no es opción, que el país necesita un proyecto nacional y no un proyecto presidencial como hasta ahora ha sido; el Lic. Ricardo Monreal Ávila ha sido junto con Germán Martínez las única voces críticas y coherente emergidas del Movimiento de Regeneración Nacional, críticos y no aliados o súbditos incondicionales.
En México se necesitan más voces que se levanten, que representen a todos aquellos que no estamos de acuerdo de cómo se están llevando la conducción del país, que construyan un proyecto de nación a través de la reconciliación con el pasado, pero con visión a futuro, creando una agenda nacional que resuelva e impulse el desarrollo, haciendo valer el pacto federal, las instituciones y principalmente que garantice la democracia.
La forma que se lleva la política en México hoy en día deja mucho que desear, vamos en franca caída; claro ejemplo fue lo visto este pasado domingo en Toluca.
Es momento que hagamos una revolución del pensamiento, donde nadie se quede callado y no existan descalificaciones desde el pulpito del poder, es el momento de ver de frente al futuro, con líderes y estadistas, que no vivan en el pasado y demeriten los logros democráticos alcanzados.
Han pasado más de tres años y no se ve nada, el gobierno ya olvidó qué es la política y su objetivo principal.
Levantemos la voz y generemos conciencia.
Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC