Por Iván Arrazola. Publicado en ContraRéplica.
Ismael «El Mayo» Zambada ha generado una fuerte presión sobre el gobierno mexicano a través de dos misivas que han causado un impacto significativo en la esfera política y judicial en México.
En la primera carta, Zambada detalla las circunstancias de su captura, denunciando la traición de la que fue víctima por parte de miembros del cártel de «Los Chapitos». Además, deja entrever serias sospechas sobre la posible relación del gobernador Rubén Rocha con integrantes del crimen organizado, agregando un nuevo matiz de incertidumbre a la ya compleja situación de seguridad en el estado.
En la segunda misiva, exige al gobierno mexicano su repatriación, argumentando que su traslado a territorio estadounidense no se llevó a cabo conforme a los procedimientos legales adecuados. Con ello, Zambada no solo cuestiona la legitimidad de su entrega, sino que también desafía la postura del gobierno en materia de cooperación internacional en seguridad y justicia.
Ese parece ser el principal desafío para Claudia Sheinbaum, en un contexto en el que ha logrado contener las medidas que Donald Trump busca imponer a México, especialmente la aplicación de aranceles, la cual representa una de las mayores preocupaciones para el país.
En las primeras semanas de la gestión de Trump, Claudia Sheinbaum ha logrado sortear los momentos más difíciles y consolidar su imagen como una negociadora efectiva. Incluso las revelaciones de medios estadounidenses sobre el uso de drones de vigilancia en territorio mexicano no han debilitado la posición del gobierno en sus negociaciones con Estados Unidos. Por el contrario, parece haberse consolidado un entendimiento mutuo en el que la cooperación en materia de seguridad se presenta como una necesidad estratégica para ambos países.
Sin embargo, la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada a territorio mexicano, ante la posibilidad de que la fiscalía estadounidense pida la pena de muerte en su contra, ha puesto en jaque al gobierno de México. La advertencia del capo sobre un posible colapso en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, en caso de que su petición no sea atendida, podría una crisis diplomática y un dilema para las autoridades mexicanas.
Esta situación representa un dilema para el gobierno mexicano, que en múltiples ocasiones ha solicitado a Estados Unidos una explicación sobre las circunstancias de la captura de Zambada, sin recibir hasta ahora una respuesta oficial.
Por otro lado, si México decide respaldar la solicitud de Zambada argumentando violaciones en el proceso de su captura, podría generar una nueva fase de tensión diplomática. El gobierno estadounidense, conocido por su firmeza al fijar objetivos, rara vez revierte sus decisiones. Un caso excepcional fue el del exgeneral Salvador Cienfuegos, pero no es una práctica común, especialmente cuando se trata de uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.
Más allá de lo que ocurra en el caso de Zambada, el gobierno mexicano probablemente mantendrá su reclamo sobre la forma en que fue capturado. Sin embargo, es poco probable que proceda legalmente, ya que ello podría poner en riesgo los vínculos que ha construido con la administración de Trump, los cuales, hasta el momento, han sido estratégicos.
A futuro, el reto para México será garantizar que el gobierno estadounidense no actúe unilateralmente en la captura de capos dentro de su territorio, fortaleciendo los mecanismos de cooperación binacional. La encarcelación de Zambada podría contribuir a consolidar estos lazos de colaboración en materia de seguridad.
Por otro lado, el juicio de Zambada podría revelar nombres de políticos tanto de administraciones del partido en el poder como de gobiernos anteriores, alimentando la percepción de que en México persiste un «narco-gobierno». Se trata de un dilema complejo, pero el gobierno mexicano parece haber definido el rumbo a seguir, asumiendo los costos que ello implique.

Iván Arrazola es analista político y colaborador de Integridad Ciudadana A. C. @ivarrcor @integridad_AC